TEST PERIODONTOGRAMA
Abandonar->
1.- TEST PERIODONTOGRAMA
De acuerdo a la bibliografía estudiada responde las siguientes preguntas:
*1.
Un periodontograma es:
a. un instrumento que permite visualizar el estado dental del paciente.
b. un mecanismo que permite dar el pronostico de un paciente
c. instrumento que permite registrar el estado periodontal de un paciente
*2.
Dentro de los parámetros no numéricos a evaluar en un examen periodontal completo tenemos:
a. nivel de inserción clinico
b. sangramiento al sondaje
c. movilidad dentaría
*3.
El margen gingival (mg) es:
a. medida en milímetros que va desde el LAC hasta la profundidad del sondaje
b. distancia en milímetros que va desde el borde de la encía libre hasta la profundidad del sondaje
c. distancia en milímetros considerada desde el magen gingival hasta el LAC
*4.
Los 4 signos mas comunes de la inflamación gingival son:
a. sangramiento, dolor, tumefacción y edema
b. eritema, supuracion, calor y movilidad
c. enrojecimiento, edema, hemorragia al sondeo y exudado purulento
*5.
El saco periodontal es:
a. migración patologica del surco gingivodentario hacia coronal a expensas del sobre crecimiento del epitelio del unión.
b. Espacio virtual situado entre la encía libre y el diente que debe medir menos de 3 mm en salud.
c. Migración patológica del epitelio del unión hacia apical a expensas del epitelio de unión con características inflamatorias.
*6.
El nivel de inserción clínico es una medida que se obtiene de:
a. Restar el margen menos la profundidad del sondaje.
b. Solo con la profundidad del sondaje.
c. Sumar el margen mas la profundidad del sondaje.
Fin->
Encuestafacil.com no es responsable de ningún contenido enviado y/o incluido en esta encuesta/examen.
Crea gratis tus encuestas/exámenes online
¿Necesita tu empresa una red privada corporativa?. Prueba
makeanet.com